EDULP – Producción Hortícola Periurbana – Aspectos técnicos y Laborales

$ 12510

Availability: Disponible para reserva

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

EDULP - Producción Hortícola Periurbana - Aspectos técnicos y Laborales

$ 12510

Availability: Disponible para reserva

Add to cart
Buy Now

$ 12510

La obra brinda un marco general de la actividad hortícola en el cinturón hortícola platense, señalando problemáticas relacionadas al uso intensivo de los recursos, propias de la producción hortícola periurbana. Se desarrollan aspectos climáticos y edáficos de la región, fenología, bioclimatología y ecofisiología de especies hortícolas, pautas para la producción orgánica e inocua de alimentos y los desafíos laborales presentes y futuros.

 

Availability: Disponible para reserva

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

EDULP - Producción Hortícola Periurbana - Aspectos técnicos y Laborales

$ 12510

Availability: Disponible para reserva

Add to cart
Buy Now
Category:

La producción hortícola tiene la mayor representación del país en el partido de La Plata. La zona integra el Cinturón Hortícola del Gran Buenos Aires, que se extiende desde Campana hasta La Plata, comprendiendo además los partidos de Florencio Varela, Berazategui, Almirante Brown, Esteban Echeverría, La Matanza, Merlo, Moreno, Cañuelas, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Pilar y Escobar; con 15.000 ha destinadas a la producción de hortalizas (Fernández Lozano, 2018). La producción de esta región se caracteriza por la gran diversificación de cultivos y variedades, cuyo destino principal es la comercialización en fresco hacia el mercado interno, lo que hace que la actividad sea mucho menos conocida que la de los productos agro-exportables.