Semiología Médica: Fisiopatología, Semiotécnica y Propedéutica, 3ra Edición
En tiempos de tecnocentrismo y en medio de la grave pandemia del SARS-CoV-2, que exige distanciamiento y ha complicado aún más el ejercicio profesional, y ante el avance de la telemedicina, que interpone pantallas y sistemas en la relación médico-paciente hasta el punto de despersonalizarla, la obra jerarquiza los valores irrevocables de la Semiología y los ahonda: escuchar, observar, tocar, razonar, buscar hipótesis al lado del paciente (siempre, una persona única a irrepetible) en la consulta o junto a su cama. Porque el diagnóstico es un arte y, también, una ciencia social, que debe utilizar los recursos tecnológicos, pero jamás subordinarse a ellos. Así, esta tercera edición de Semiología Médica representa un aporte imprescindible y urgente, en busca de una medicina cada vez más humana.

